En Zacatecas, querer es poder

• Considerado por algunos como un caso para Ripley, durante el primer trimestre de este año esa entidad disminuyó más de 80 por ciento las extorsiones. • Aunque...

664
664

• Considerado por algunos como un caso para Ripley, durante el primer trimestre de este año esa entidad disminuyó más de 80 por ciento las extorsiones.

• Aunque usted no lo crea, esa reducción fue reportada por el Observatorio Nacional Ciudadano, organismo crítico e independiente de todo gobierno.

Ciudad de México, a 16 de mayo de 2023.- Lo que en muchos estados mexicanos parece un delito casi imposible de abatir, una de las entidades más cuestionadas en materia de seguridad pública lo está logrando.

Los datos más recientes proporcionados por el Observatorio Nacional Ciudadano, indican que la extorsión alcanzó en el país su máximo histórico en el segundo trimestre de 2022, aunque la curva de crecimiento de este delito en 2023 apunta hacia un nuevo acumulado sin precedentes.

En promedio, cada hora hay en México una víctima de extorsión, delito cuya tendencia está al alza en casi todo el territorio nacional.

No obstante, un estado ubicado en el centro-norte del país está reduciéndolo a un ritmo acelerado.

Zacatecas abandonó el primer puesto por el alto número extorsiones que tenía al finalizar el año pasado, para ubicarse durante el presente en el sitio 13, tras lograr la impresionante disminución de -82.4 por ciento en este delito.

Ese logro adquiere aún mayor relevancia, porque quien lo documenta es, precisamente, el Observatorio Nacional Ciudadano, en su Reporte sobre Incidencia Delictiva del primer trimestre del 2023.

Como podrá saberse, el Observatorio es una organización de la sociedad civil, independiente de los gobiernos federal y estatales, que busca incidir en las políticas y acciones de las autoridades con relación a la seguridad, justicia y legalidad en México, a través de una labor de articulación ciudadana.

Mientras el estado de Zacatecas mejoró radicalmente en cuanto a la cifra de extorsiones, la citada fuente indica que 14 entidades registraron aumentos en la tasa de este delito.

En el primer trimestre del 2023 el Estado de México ocupó el primer lugar en la república por su alta cifra de extorsiones, cuya tasa fue de 5.33 por cada 100 mil habitantes, superando casi tres veces la tasa nacional, que en el periodo fue de 1.99.

El Reporte sobre Incidencia Delictiva del primer trimestre del 2023, emitido por el Observatorio Nacional Ciudadano, señala que los mayores incrementos fueron registrados en Michoacán, 86.34 por ciento; Aguascalientes, 81.12; y Guanajuato, 67.36.

Coincidentemente con el logro registrado en el estado de Zacatecas, aparece la figura del General Arturo Medina Mayoral, quien desde el 1 de febrero sustituye a Adolfo Marín Marín en la titularidad de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública.

El General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Medina Mayoral, nació en Ensenada, Baja California, es licenciado en Administración Militar y maestro en Seguridad Nacional, contando, además, con diversos diplomados sobre su especialidad.

Observadores nacionales del ámbito de la seguridad, señalan que el relevo en la secretaría estatal mejoró la coordinación con las Fuerzas Federales, además de estar mostrando indicios de mayor compromiso y comunicación con la ciudadanía.

In this article